Nueva interfaz TumiPay

Descubre la transformación de la pasarela de pagos TumiPay: una nueva experiencia para ti y tus clientes

En TumiPay estamos felices de presentarte la nueva versión de nuestra pasarela de pagos, un cambio pensado para mejorar la experiencia de tus clientes y brindarte mayor control y facilidad en cada cobro. Esta transformación estará disponible a partir del miércoles 6 de agosto y trae consigo un diseño más intuitivo, ágil y alineado con las tendencias digitales actuales.

¿Por qué este cambio es importante para ti y tus clientes?

Flujo de pago mucho más simple: Tus clientes ahora podrán completar sus pagos en solo tres pasos, minimizando el tiempo y los errores.

Experiencia optimizada para cualquier dispositivo: El pago desde móvil o PC será igual de sencillo y fluido. ¡No hay excusas!

Interfaz moderna y amigable: Cada ícono, botón y paso fue pensado para guiar al usuario, reducir fricción y hacer todo el recorrido más placentero.

Integración armónica de métodos de pago: Opciones claras como Transfiya, PSE y Efecty al alcance de un clic. Pronto serán más. (Ya queremos contarte)

Soporte visible: Desde la nueva interfaz, los usuarios tendrán visibilidad de tus datos de contacto si surge cualquier inquietud.

¿Cómo será el nuevo proceso de pago en TumiPay?

Te mostramos el paso a paso:

  1. Selección de método de pago

Al iniciar el proceso, tu cliente verá una pantalla en la que podrá ingresar el monto a pagar (solo en links abiertos; los links cerrados ya incluyen el valor predeterminado). En un clic, podrá elegir el método de pago preferido: Transfiya, PSE o Efecty.

  1. Detalles del pago

Luego, el usuario diligencia sus datos y sigue las instrucciones específicas para el método elegido:

Si selecciona Transfiya, verá el proceso para autenticar y transferir desde su cuenta.

Si selecciona PSE, ingresará a la pasarela bancaria y completará el pago.

Si elige Efecty, verá las instrucciones para generar el código y pagar presencialmente.

En todo momento los pasos son claros, descritos de manera sencilla y acompañados de indicaciones visuales.

  1. Confirmación del pago

Al finalizar, el usuario accede a una pantalla de confirmación:

Si pagó con Transfiya o ID de Efecty, recibirá un voucher con estado “Pago pendiente” mientras se verifica la transacción.

La confirmación final se notifica automáticamente y el cliente podrá descargar su comprobante.

 

Canales de contacto y soporte

¿Tienes preguntas sobre la nueva pasarela? Nuestro equipo estará pendiente para ayudarte:

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El futuro de tus pagos digitales comienza aquí

Con este rediseño, en TumiPay seguimos apostando por pagos rápidos, fáciles y seguros. Esta transformación es solo el comienzo; pronto traeremos aún más formas de recibir dinero y potenciar tu negocio.

¡Bienvenido a la nueva experiencia TumiPay, hecha para crecer contigo!

TumiPay debuta en el Colombia Tech Report 2024-2025, consolidando su liderazgo en el sector fintech y la región Caribe. Conoce los retos y oportunidades del ecosistema.

Sector Fintech sigue liderando la inversión e innovación en Colombia, según el Colombia Tech Report 2024-2025

TumiPay, la paytech colombiana que está transformando los pagos digitales, celebra su primera inclusión en el Colombia Tech Report 2024-2025, el informe de referencia sobre innovación y emprendimiento tecnológico en el país. Esta participación llega en un momento de crecimiento récord para la compañía y destaca la consolidación del sector fintech, especialmente en la región Caribe, como motor clave de transformación digital y oportunidades de expansión en Colombia y Latinoamérica.

Un ecosistema fintech en expansión y TumiPay como protagonista

El Colombia Tech Report 2024-2025, elaborado por KPMG y aliados estratégicos, confirma que el sector fintech sigue liderando la inversión y la innovación en el país. Fintech representa el 39% de la inversión en startups colombianas y el 46% en Latinoamérica, consolidando su posición como la vertical más atractiva para el capital de riesgo y la disrupción tecnológica.

Por primera vez, TumiPay forma parte de este ecosistema destacado. El 2024 marcó un año histórico para la compañía: facturó su primer millón de dólares, incrementó en 358% sus transacciones exitosas y movilizó 532% más dinero que el año anterior, superando los 1.7 millones de operaciones realizadas. Estos logros consolidan a TumiPay como un actor clave en la implementación de pagos digitales y la transformación financiera en Colombia y la región Caribe.

La región Caribe: potencial, retos y oportunidades

El reporte resalta el papel emergente de la región Caribe, que ya representa el 3,5% de las startups mapeadas a nivel nacional, con el Atlántico y Barranquilla como polos de innovación. TumiPay, con raíces en esta región, ha sido protagonista del impulso a la digitalización financiera, apoyándose en alianzas estratégicas, certificaciones clave y una visión de crecimiento regional y continental.

La región Caribe enfrenta desafíos como el acceso a capital y la formación de talento digital, pero las oportunidades superan los retos: la acelerada digitalización, la inclusión financiera y la cercanía con mercados internacionales posicionan a la región como un territorio estratégico para la expansión fintech, especialmente en soluciones de pagos masivos, recaudos y servicios para empresas.

Innovación, seguridad y expansión: la hoja de ruta de TumiPay

El crecimiento de TumiPay se apalanca en la innovación tecnológica, la automatización de pagos y recaudos, y la integración con múltiples bancos y billeteras digitales. La compañía ha fortalecido su seguridad con certificaciones como la de ACH y alianzas con Transfiya, además de avanzar en la implementación de inteligencia artificial y sistemas de prevención de fraude basados en machine learning.

Para 2025, TumiPay proyecta lanzar recaudos con tarjeta de crédito y evolucionar su link de pago, con el objetivo de alcanzar más de 11 millones de transacciones exitosas y expandirse a mercados como Perú y México. Además de haber implementado el modelo Gateaway. Todo esto con un equipo en crecimiento y una visión clara de inclusión financiera para sectores rurales y migrantes.

Una visión de futuro y colaboración sectorial

Marcela Santiago Rizo, CEO de TumiPay, destaca el valor de hacer parte del Colombia Tech Report:

“Valoramos profundamente el impacto del Colombia Tech Report en el sector, ya que nos permite tener una visión amplia de lo que estamos construyendo y aprender de la experiencia de otros. Para nosotros, participar y aportar desde nuestra vivencia es clave, pues creemos que también puede ser valiosa para otros actores del ecosistema”.

La participación de TumiPay en el reporte es un reconocimiento a su aporte al ecosistema, pero también una invitación a seguir construyendo alianzas, compartiendo aprendizajes y apostando por la transformación digital que demanda el mercado regional y global.

¿Quieres conocer más sobre el impacto de TumiPay y las tendencias del sector fintech en la región Caribe? Descarga el Colombia Tech Report 2024-2025 y únete a la conversación sobre el futuro de la innovación financiera en Colombia y Latinoamérica.

La primera aparición de TumiPay en el Colombia Tech Report 2024-2025 es un hito para la compañía y para el ecosistema fintech de la región Caribe. Con innovación, alianzas y una visión de futuro, TumiPay reafirma su compromiso de impulsar la transformación digital y la inclusión financiera, consolidándose como referente en el sector y abriendo nuevas oportunidades de expansión en Colombia y Latinoamérica

Blog Descubre como evitar perder dinero por errores operativos en la gestion financiera de pagos y recaudos en Colombia y Latam Optimiza con TumiPay

¿Estás perdiendo dinero por errores operativos en tu gestión financiera de pagos y recaudos?

La gestión financiera de pagos y recaudos es un pilar fundamental para la rentabilidad de cualquier empresa en Colombia y Latinoamérica. Sin embargo, muchas organizaciones pierden dinero por errores operativos derivados de procesos manuales, altas tarifas, el uso de múltiples plataformas o las condiciones impuestas por los bancos. En este artículo, aprenderás cómo identificar estos problemas y cómo una solución como TumiPay puede ayudarte a optimizar tus operaciones, reducir costos y evitar fugas financieras innecesarias.

¿Cómo saber si estás perdiendo dinero en tu gestión de pagos y recaudos?

Las pérdidas operativas suelen pasar desapercibidas hasta que afectan la liquidez o la rentabilidad del negocio. Identificar los puntos críticos es el primer paso para solucionarlos.

Errores comunes que generan pérdidas financieras

  • Procesos manuales y falta de automatización: La gestión manual de pagos y recaudos incrementa el riesgo de errores, omisiones y duplicidad de transacciones. Además, consume tiempo valioso que podría destinarse a tareas estratégicas.
  • Altas tarifas y comisiones bancarias: Muchas empresas pagan más de lo necesario por transacción debido a la falta de comparación entre proveedores de servicios de pago. En Colombia, las tarifas pueden variar entre 2,65% y 3,29% por transacción, más cargos fijos adicionales, dependiendo de la plataforma y el banco.
  • Uso de múltiples plataformas: Gestionar pagos y recaudos en diferentes sistemas dificulta el control, aumenta la posibilidad de errores y complica la conciliación financiera.
  • Demoras y restricciones bancarias: Los ciclos bancarios tradicionales pueden retrasar la disponibilidad de fondos entre 24 y 72 horas, afectando el flujo de caja y la capacidad de reacción de la empresa.

Señales de alerta en tu operación financiera

  • Conciliaciones bancarias frecuentes y complejas.
  • Reportes de pagos duplicados o dispersión errónea de fondos.
  • Dificultad para rastrear el estado de cada transacción en tiempo real.
  • Costos operativos elevados y poco claros.
  • Quejas de clientes o proveedores por demoras en pagos o recaudos.

TumiPay: Optimiza y automatiza tu gestión de pagos y recaudos

TumiPay es una pasarela de pagos diseñada para eliminar los errores operativos y reducir los costos asociados a la gestión financiera en el sector crédito y otros sectores empresariales en Colombia y Latam.

Beneficios clave de TumiPay

  • Automatización total: Permite programar pagos masivos (PayOut) y recaudos (PayIn) desde un solo dashboard, reduciendo la intervención manual y los errores asociados.
  • Tarifas competitivas: Ofrece costos por transacción ajustados y transparentes, ayudando a maximizar la rentabilidad de tu operación.
  • Integración con múltiples bancos y métodos de pago: Centraliza todas tus operaciones financieras, facilitando la conciliación y el control en tiempo real.
  • Pagos y recaudos inmediatos: Elimina los retrasos de los ciclos bancarios tradicionales, mejorando tu flujo de caja y la satisfacción de tus clientes.
  • Seguridad y trazabilidad: Cada transacción queda registrada y es monitoreada en tiempo real, facilitando auditorías y reportes automáticos.

Buenas prácticas para evitar pérdidas por errores operativos

  • Centraliza tus pagos y recaudos en una sola plataforma.
  • Automatiza los procesos y elimina la gestión manual.
  • Compara tarifas y condiciones entre diferentes pasarelas de pago.
  • Utiliza dashboards y reportes en tiempo real para monitorear todas tus transacciones.
  • Capacita a tu equipo en el uso de herramientas digitales y en la importancia de la conciliación financiera.

Perder dinero por errores operativos en la gestión financiera de pagos y recaudos es más común de lo que parece en Colombia y Latam. La clave está en identificar los puntos críticos y adoptar soluciones tecnológicas como TumiPay, que simplifican, automatizan y hacen más rentable la operación financiera. No solo reducirás costos y errores, sino que también ganarás en control, seguridad y eficiencia.

¿Quieres saber si tu empresa está perdiendo dinero por errores operativos? Solicita una demo gratuita de TumiPay y descubre cómo puedes optimizar tu gestión financiera de pagos y recaudos. Comenta, comparte este artículo o contáctanos para más información personalizada.

 

Enlaces recomendados

Pagos digitales inmediatos mejoran la recuperación de cartera en créditos digitales en Colombia. Descubre cómo TumiPay facilita pagos rápidos, seguros y confiables.

Pagos digitales inmediatos y su impacto en la recuperación de cartera en créditos digitales

Los pagos digitales inmediatos se han convertido en un factor clave para mejorar la recuperación de cartera en las entidades de crédito digital en Colombia. Esta modalidad permite a las empresas financieras y fintechs agilizar sus procesos de recaudo, reducir la morosidad y ofrecer a sus clientes una experiencia de pago rápida, segura y confiable. En este contexto, TumiPay destaca como una pasarela de pagos que facilita estas operaciones, integrando múltiples bancos y automatizando tanto pagos entrantes (PayIn) como salientes (PayOut). En este artículo, descubrirás por qué los pagos digitales inmediatos son esenciales para el sector crédito y cómo TumiPay puede ser tu aliado estratégico para optimizar la gestión financiera.

¿Por qué son cruciales los pagos digitales inmediatos en la recuperación de cartera?

La recuperación de cartera es un desafío constante para las entidades de crédito, especialmente en un mercado tan dinámico como el colombiano. Los pagos digitales inmediatos permiten que los clientes realicen sus abonos en tiempo real, eliminando retrasos asociados a los ciclos bancarios tradicionales y facilitando un control más efectivo sobre las cuentas por cobrar.

Beneficios clave de los pagos digitales inmediatos

  • Reducción de la morosidad: Al facilitar pagos rápidos y accesibles, se incentiva a los clientes a cumplir oportunamente sus obligaciones.
  • Mejora en la experiencia del cliente: Los usuarios valoran la comodidad y seguridad que ofrecen los canales digitales, lo que aumenta su fidelización.
  • Optimización de la liquidez: Las empresas pueden visualizar sus flujos de caja en tiempo real, mejorando la toma de decisiones financieras.
  • Seguridad y trazabilidad: Los pagos digitales dejan un registro claro y seguro, disminuyendo riesgos de fraude y errores.

Estas ventajas son fundamentales para que las entidades de crédito puedan escalar sus operaciones sin comprometer la eficiencia ni la rentabilidad.

TumiPay: la pasarela que transforma el recaudo en créditos digitales

TumiPay se posiciona como una solución integral para el sector crédito en Colombia, ofreciendo una plataforma que automatiza los pagos y recaudos con tecnología de punta. Su módulo PayIn permite a los clientes realizar pagos inmediatos, mientras que PayOut facilita la dispersión rápida y segura de fondos a proveedores o aliados.

Características que potencian la recuperación de cartera

  • Integración con múltiples bancos: Garantiza flexibilidad y cobertura amplia para los usuarios.
  • Dashboard intuitivo: Permite monitorear transacciones en tiempo real y recibir notificaciones instantáneas.
  • Automatización de procesos: Reduce errores y tiempos operativos, liberando recursos para actividades estratégicas.
  • Billetera digital: Como alternativa de inclusión financiera, TumiPay ofrece una billetera digital propia a través de la cual tus clientes no bancarizados podrán acceder a desembolsos de forma ágil y segura.

Con TumiPay, las entidades de crédito pueden ofrecer a sus clientes una experiencia de pago ágil y confiable, incrementando la tasa de recuperación y fortaleciendo la relación con sus usuarios.

Buenas prácticas para implementar pagos digitales inmediatos en tu entidad

Para maximizar el impacto de los pagos digitales inmediatos en la recuperación de cartera, considera estas recomendaciones:

  • Digitaliza y automatiza el proceso de cobro: Usa plataformas que integren pagos en tiempo real y notificaciones automáticas.
  • Ofrece múltiples canales de pago: Incluye opciones como links de pago abiertos o cerrados y compártelos a través de apps como WhatsApp.
  • Capacita a tus clientes: Facilita herramientas y asistencia para que comprendan y usen correctamente los medios digitales.
  • Monitorea y analiza datos: Utiliza dashboards para identificar patrones de pago y anticipar riesgos de morosidad.

Estas acciones, combinadas con una pasarela como TumiPay, potencian la eficiencia y rentabilidad de las operaciones crediticias digitales.

Conclusión

Los pagos digitales inmediatos son una pieza fundamental para mejorar la recuperación de cartera en las entidades de crédito digital en Colombia. Facilitan procesos más ágiles, seguros y transparentes que benefician tanto a las empresas como a sus clientes. TumiPay ejemplifica cómo una pasarela de pagos moderna puede transformar la gestión financiera, ofreciendo soluciones integradas para pagos y recaudos rápidos y confiables. Adoptar estas tecnologías no solo reduce la morosidad, sino que también fortalece la competitividad y sostenibilidad del sector crédito en un mercado cada vez más digital.

¿Quieres optimizar tus procesos de pago y mejorar la recuperación de cartera? Contacta con TumiPay para una demostración gratuita y descubre cómo nuestra plataforma puede transformar tu operación de crédito digital.

Enlaces recomendados

Descubre las nuevas funcionalidades del Portal de Clientes de TumiPay: contracargos, reportes, imagen renovada, menús de dispersiones y recaudos, y más control en transacciones.

Descubre las Nuevas Funcionalidades del Portal de Clientes de TumiPay

El Portal de Clientes de TumiPay se renueva para llevar la experiencia de pagos y recaudos digitales a otro nivel. Con nuevas funcionalidades, una imagen más neutra y menús específicos para dispersiones y recaudos, TumiPay reafirma su compromiso de ofrecer una plataforma ágil y confiable para sus clientes del sector crédito y empresas que buscan eficiencia y control. En este artículo, conoce en detalle las novedades del portal y cómo pueden transformar la gestión financiera de tu negocio.

Un Portal de Clientes TumiPay más intuitivo y eficiente

La nueva versión del Portal de Clientes de TumiPay está diseñada para que cada usuario disfrute de una experiencia más fluida, moderna y sencilla. Ahora, la navegación es más clara, las opciones están mejor organizadas y el diseño visual es más neutro y profesional, alineado la evolución de nuestra marca.

Cambio de imagen y redistribución de opciones

El rediseño del portal unifica la identidad visual de TumiPay, facilitando la navegación y simplificando los procesos de pagos y recaudos. El objetivo es que los usuarios puedan realizar transacciones en menos pasos, con mayor claridad y rapidez, y recuperarse fácilmente de cualquier error. La nueva interfaz es limpia, moderna y pensada para guiarte intuitivamente en cada sección.

Contracargos: Control y transparencia en transacciones en revisión

Ahora, los clientes pueden visualizar fácilmente las transacciones en revisión por parte del equipo de Compliance, gracias a la nueva sección de Contracargos. Esta funcionalidad aporta transparencia y permite un seguimiento detallado de las operaciones en disputa, ayudando a las empresas a anticipar y resolver posibles contratiempos de manera proactiva.

Nueva opción de Reportes: Genera, consulta y gestiona tu historial

El portal incorpora una opción avanzada de Reportes, que permite generarlos en segundo plano y acceder tanto a los informes actuales como al historial de reportes generados. Esto agiliza la gestión de información, facilita la conciliación y mejora la toma de decisiones basada en datos, sin interrumpir otras tareas en la plataforma.

Menú específico para Dispersiones: Pagos masivos y únicos, más simples

El menú de Dispersiones ahora es más robusto y fácil de usar. Incluye:

  • Historial de dispersiones: Consulta todas las transacciones pasadas de manera organizada.
  • Creación de dispersiones en lote: Carga archivos para pagos masivos y edita datos fácilmente.
  • Dispersión única: Realiza pagos individuales de forma directa y ágil, sin necesidad de cargar archivos, optimizando procesos y ahorrando tiempo.

Esta funcionalidad otorga mayor control y flexibilidad para gestionar pagos a proveedores, colaboradores o clientes.

Menú específico para Recaudos: Más control sobre tus cobros

La sección de Recaudos permite acceder al histórico de recaudos y generar links de pago personalizados, tanto abiertos como cerrados, para facilitar la cobranza y adaptarse a las necesidades de cada cliente. Ahora puedes:

  • Visualizar y gestionar todos tus cobros desde un solo lugar.
  • Crear y compartir links de pago con diferentes métodos, incluyendo PSE y Efecty.
  • Asignar referencias personalizadas y controlar la vigencia de cada link.

Estados de transacciones: Más claridad y seguimiento

Las transacciones en el Portal de Clientes de TumiPay pueden visualizarse bajo las categorías: Procesando, Exitosas, Canceladas, Expiradas y en Disputa. Esta clasificación permite a los usuarios monitorear el estado de cada operación en tiempo real y actuar rápidamente ante cualquier eventualidad.

¿Por qué elegir el nuevo Portal de Clientes de TumiPay?

  • Eficiencia: Transacciones más rápidas y menos errores.
  • Control: Seguimiento detallado de pagos, recaudos y contracargos.
  • Flexibilidad: Herramientas para pagos masivos, individuales y cobros personalizados.
  • Seguridad: Cumplimiento y trazabilidad en cada operación.

Enlaces recomendados